miércoles, 9 de diciembre de 2009

España vs Brasil




El pasado viernes, 4 de diciembre, se celebró, en la ciudad de Johannesburgo (Sudáfrica), el sorteo de la fase final de Copa del Mundo de fútbol de 2010, que se disputará en el país africano. Todas las miradas estaban puestas en las bolas de España y Brasil, que determinarían el momento en el que las dos mejores selecciones se enfrentasen.

Finalmente la "Canarinha" quedó emparejada en el grupo G, con la correosa Costa de Marfil, la imprevisible Portugal y la cenicienta Corea del Norte. Por su parte, la "Roja", tratará de clasificarse en el grupo H, junto a Chile, Honduras y Suiza.

Lo interesante del sorteo vino con los cruces. En octavos se enfrentarán los primeros contra los segundos de ambos grupos. Aunque no sucederá lo mismo en cuartos, por lo que de quedar líderes de grupo no se verá un España-Brasil hasta la final del 11 de julio.

Todo el mundo en España teme a Brasil, algo que me tiene bastante estupefacto. Analizando uno a uno creo que sale mucho mejor parada España. Veamos:

La portería. Brasil tiene a Julio César, uno de los mejores guardametas del mundo, pero es que el portal de la Roja lo defiende el mejor portero del planeta, Iker Casillas.

La defensa. Los centrales brasileños son Lucio y Juan, una pareja veterana y consolidada. En España, Puyol y Piqué conforman la dupla defensiva más en forma del momento. Además cuentan a su favor con que también comparten equipo, por lo que se conocen a las mil maravillas. En los laterales, Sergio Ramos y Joan Capdevilla tienen plaza asegurada en el once de Del Bosque. Dunga tiene más dudas, sobre todo en la izquierda. La derecha es de Maicon, quien deja en el banco a Dani Alves. Pero en la zurda no se descarta nada. Entre, Kléber, Marcelo, o el deportivista Filipe. En este aspecto hay bastante equilibrio.

El centro del campo. Aquí hay muchas menos dudas. Dunga juega con un doble pivote formado por el potente Felipe Melo, jugador de la Juventus, y por Gilberto Silva, en el ocaso de su carrera futbolística. En las bandas, Robinho y Ramires parten con más opciones que Elano. Frente a estos, encontramos al trío de lujo de la "Roja", con Xavi, Iniesta y David Silva, secundados por Sergi Busquets como medio defensivo. Una medular de auténtico lujo y superior a cualquier otra. Incluso suplentes como Cesc Fábregas, Jesus Navas o Xabi Alonso no tienen nada que envidiar a los titulares brasileños.

El ataque. A pesar de que ambos equipos acostumbran a llegar al área rival con cinco o seis efectivos, son dos los que aparecen de inicio con la vitola de finalizadores. Por parte brasileña, el talento de Kaká y el oportunismo de Luis Fabiano. Enfrente, por España, quizás los dos mejores delanteros europeos, David Villa y Fernando Torres.

Resumiendo, en la portería se impone España, la defensa y la delantera está igualada o ligeramente favorable a España y, el centro del campo español está a años luz de cualquier otro. Este es nuestro mundial, le pese a quien le pese.

3 comentarios:

  1. Solo espero que no sea Busquets el que secunde a la seleccion española en el Mundial porque mal vamos........JAVI MARTINEZ SELECCION!

    ResponderEliminar
  2. Yo solo digo una cosa los brasileiros como buenos brasileiros tienen gran recorrido y los laterales me dan mucho y hay desequilibrio claro en las bandas astutututtutut

    Un saludo y lo seguire desde alemania

    Colo

    ResponderEliminar
  3. como dijo Gary Lineker, "el futbol es 11 contra 11 pero siempre gana alemania". ojo a los alemanes que aunque parezca qeu estan muertos nunca lo estan y son muy competitivos. cuidado con los ingleses qeu con Fabio (8,8 millones de euros al año)son un gran equipo tambien habra que tener en cuenta alos "elefantes" de costa de marfil. por lo demas PODEMOS¡¡¡¡¡¡¡

    SALUDOS >GELO<

    ResponderEliminar