lunes, 4 de enero de 2010

El impacto del turrón


Que en el fútbol actual no hay enemigo pequeño y cuesta sangre, sudor y lágrimas obtener un resultado positivo, no se le puede escapar a nadie. Y no hablo en términos de títulos (a la vista está que lo logrado por el Barcelona en 2009 es algo irrepetible). Me refiero a la dificultad de lograr una victoria ante cualquier rival. Hablo únicamente de tres puntos.


Pero es que si a todas estas dificultades le añadimos la de jugar tras el parón navideño... entonces es misión imposible. La primera jornada del año en Europa así lo refleja. En España, si había tres equipos que maravillaban al final del 2009, esos eran el F.C. Barcelona, en primera, y la Real Sociedad y Cartagena, en segunda. Ninguno de los tres pasó del empate ante rivales, en teoría, inferiores. Lo de Barça fue grave. Careció de fluidez, de ritmo, de remate, de agresividad. Tan solo Pedrito dejó destellos de su nivel. Ibra estaba desconocido, Xavi no fue ese director exquisito y la defensa dejó numerosos huecos. Todo ello observado desde la grada por un Messi al que Guardiola le dio más descanso que al resto.


Seguimos el análisis en el Vicente Calderón, donde al aguerrido Sevilla se le olvidó dar guerra y con una pájara cayó frente a un Atlético que, además de con un pésimo balance, llegaba al duelo sin el Kun Agüero. El otro equipo que aspira al título de liga, el Real Madrid, empató sin goles en Pamplona, donde no se vio por ningún sitio al ciclón que terminó 2009 endosando seis tantos al Zaragoza. Ni siquiera CR9 dio lo que se espera de él.


Y si difícil es ganar un partido imaginen lo que supone ganar todos los títulos. Este fin de semana, unos de los más grandes, el Manchester de Sir Alex Ferguson, cayó eliminado de la copa ante un tercera y en su propio estadio. La versión inglesa del 'Alcorconazo'. Esta claro que el impacto del turrón hace muy difícil competir en enero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario